8 datos importantes sobre la “Santa Cruz”. Sacerdote católico explica.

¿Dijo una herejía el Papa Francisco al afirmar que “por las venas de Jesús corre sangre pagana”? Sacerdote católico aclara.
11 septiembre, 2017
Examen de conciencia | Miércoles 13 septiembre, reflexión evangelio
13 septiembre, 2017

¿Se ha encontrado la cruz donde murió Cristo? ¿Por qué tanta devoción a este “instrumento de tortura” de Jesús? El Padre Sam nos deja estos 8 importantes datos sobre la santa Cruz.

  1. Tres fechas en donde la recordamos: Viernes Santo (en la adoración de la Santa Cruz), el 03 de mayo (en América) y el 14 de septiembre (Europa).
  2. Los testigos de Jehová niegan que Jesús murió en una cruz.
  3. La palabra “cruz” aparece más de 80 veces en la Biblia.
  4. ¿Por qué tenemos cruces en las Iglesias? Recordando el amor que nos tuvo Jesús al morir en una cruz. Se recuerda el instrumento de salvación con el cual fuimos rescatados del pecado.
  5. ¿Por qué se le llama “santa Cruz”?. Cristo tiene el poder de convertir un símbolo de derrota en símbolo de victoria (cfr. serpiente en el A.T); lo que entra en contacto con Cristo se convierte en santo. Así como la tierra que pisó Cristo se conoce como “tierra santa”, así la cruz en donde murió Cristo se conoce como “santa Cruz”.
  6. ¿Cómo surge la devoción a la Santa Cruz? Todo comienza en el siglo II, cuando santa Helena busca, en el Calvario, la Cruz en la que murió Jesús. Al encontrarla, construyen la Basílica del Santo Sepulcro.
  7. Existe una “Basílica de la Santa Cruz en Jerusalen” en Roma. Es una de las principales 7 Basílicas que existen en Roma. Está construida en el lugar donde se encontraban los palacios de Helena de Constantinopla (madre de Constantino).
  8. Reliquia de la santa Cruz en el obelisco de la Plaza de San Pedro.

Si quieres profundizar más estos datos, acá tienes el vídeo completo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *