20 cosas que no sabías del cristianismo contadas por un sacerdote.

La fidelidad | Sábado 02 septiembre, reflexión evangelio
2 septiembre, 2017
Síndrome de Pedro | Domingo 03 septiembre, reflexión evangelio
3 septiembre, 2017

El padre Daniel Pajuelo, religioso marianista, nos ha preparado un excelente vídeo sobre el cristianismo, rompiendo mitos y mostrando cosas que muchas veces se nos olvidan. Acá están los 20 datos:

  1. El cristianismo es la religión más extendida de nuestros días, prácticamente la tercera parte de la población mundial, con 2400 millones de personas.
  2. La denominación católica es la más numerosa, con un 53%.
  3. El papado, que sólo existe en la Iglesia católica (y copta), conforma una sucesión ininterrumpida de Papas desde san Pedro hasta nuestros días.
  4. Una persona es cristiana si cree que Jesús es el Hijo de Dios, enviado para salvar el mundo y bautizada en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
  5. El nombre de Jesús significa «el Señor salva».
  6. Jesús no era cristiano. Era un judío practicante que, sin embargo, chocó con los religiosos rigoristas de su época. Lo acusaban de abolir la Ley, y él responde que lo que hacía era llevarla a la plenitud.
  7. Jesús es mencionado 6 veces más que el profeta Mahoma en el Corán. Y María aparece 34 veces, siendo la única mujer que es mencionada por su nombre en el Corán.
  8. En el medioevo, la Iglesia católica era la única Institución que mostraba interés consistente en la preservación y el cultivo del conocimiento. Eso le impulsó a crear en la segunda mitad del siglo XIII las universidades.
  9. El fraile franciscano Roger Bacon (siglo XIII) es considerado el padre del método científico.
  10. La Iglesia católica no tuvo problemas en aceptar la teoría de Copérnico del heliocentrismo. La disputa posterior con Galileo fue porque éste lo enseñaba como un hecho cuando aún se consideraba como una teoría no probada.
  11. Gregor Mendel (sacerdote agustino) es el precursor de la genética.
  12. La teoría del Big Bang -la más aceptada por la comunidad científica en nuestros días sobre el origen del universo-, fue promulgada por el sacerdote astrofísico George Lemaitre.
  13. No hay incompatibilidad entre la evolución y la fe. El mito de una Iglesia enemiga de la ciencia es parte de la propaganda creada por ideologías ateas del siglo XX para desacreditar el cristianismo.
  14. La inquisición española, aunque tiene un contexto político y social muy distinto al nuestro, que no permite  hacer juicios a la ligera, es una atrocidad para los seguidores de Jesús, que nunca deben arrogarse el poder de perseguir, torturar y matar a aquellos que no sean cristianos ni a nadie más.
  15. Si bien la Iglesia ha tenido Papas malvados, corruptos, con amantes, amigos del lujo, pero ninguno de ellos cambió el depósito sagrado de la fe, es decir, las enseñanzas nucleares de la fe cristiana.
  16. En el año 2000, el Papa Juan Pablo II pidió perdón en nombre de la Iglesia por las atrocidades que esta había cometido en el pasado, como por ejemplo las cruzadas, inquisición, el antisemitismo, machismo, racismo, etc.
  17. La Iglesia católica está convencida de que es posible vivir en armonía con el resto de religiones. Desde el Concilio Vaticano II se han tenido muchos gestos en favor de esto.
  18. En septiembre de 2013, el astronauta católico Mike Hopkins, con el permiso del Arzobispado, llevó seis formas consagradas en una píxide an espacio, lo cual le fue suficiente para comulgar durante las 24 semanas que estuvo a bordo de la estación espacial.
  19. La Iglesia católica es la Institución no gubernamental que provee de más servicios educativos y médicos en el mundo. Ofrece la posibilidad de estudiar a 60 millones de jóvenes y da la cuarta parte de la cobertura sanitaria mundial.
  20. El cristianismo sigue siendo la religión más perseguida del mundo. Hoy se castiga en 50 países el hecho de ser cristiano, y se calculan en unos 215 millones de personas las que experimentan las más agresivas formas de persecución.

 

Acá tienes el vídeo completo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *